
Publicado el 29 de noviembre de 2021
Inversión inteligente con genética de alta calidad
En la actualidad, la sostenibilidad en sus muchas formas tiene un puesto destacado en la industria de la proteína animal. La producción de la carne de pavo no es ninguna excepción. Para mucha gente, el término «sostenibilidad» está estrechamente relacionado con la sostenibilidad medioambiental y la protección de los recursos que le quedan al planeta. Pero crear una industria sostenible implica mucho más que los factores medioambientales. Nuestro objetivo es asegurar que la industria del pavo pueda seguir siendo rentable y autosuficiente durante muchos años. Es lo que se llama sostenibilidad económica.
Lo que quieren los granjeros es simplemente obtener el máximo provecho de sus esfuerzos y llevar una actividad rentable. ¿Cómo podemos alcanzar la sostenibilidad económica? Claramente, unas aves fiables y de alto rendimiento son un elemento importante de esta ecuación. Desde el punto de vista de un ganadero, una genética equilibrada y adaptada al entorno correcto es su mejor baza para conseguir el mayor provecho de su inversión. Desde la perspectiva de la industria, la genética de alta calidad permite un suministro fiable y una mejor eficiencia global.
¿Cómo consigue nuestro programa de selección genética ayudar a los productores a obtener el mejor rendimiento de su inversión? Nos aseguramos de ofrecer soluciones genéticas adecuadas para diversos tipos de entorno, y somos fieles a nuestro compromiso con el progreso genético equilibrado.
La genética correcta para el entorno adecuado
Para asegurar que nuestras aves prosperen en diversos entornos comerciales, es importante comprender el efecto genotipo por entorno (G x E). La misma genética alimentada en dos entornos diferentes puede tener distinto rendimiento. Por este motivo, estudiamos y seleccionamos aves de pedigrí en dos puntos geográficos diferentes: Norteamérica y Europa. Llevar programas de pedigrí en dos continentes distintos nos permite tener en cuenta el impacto medioambiental al hacer la selección para suministrar los mejores productos, ahora y en el futuro.

Al tener dos programas de selección situados en lugares diferentes, podemos replicar los sistemas de nuestros clientes de la forma más fiel posible, incluyendo el clima, las dietas y las técnicas de manejo.
Además de investigar en nuestras instalaciones de pedigrí y granjas internas, llevamos a cabo ensayos con regularidad en colaboración con clientes y universidades del mundo para proporcionar mejoras año tras año.
Eche un vistazo al interior de nuestra planta de selección genética europea para saber más sobre cómo seleccionamos una genética de alto rendimiento.
Programa de selección equilibrado
Por tentador que pueda parecer centrarse en un único rasgo que proporcione el mayor beneficio, la estrategia de selección equilibrada es la mejor manera de obtener sostenibilidad económica. La cadena de valor de la proteína animal es compleja, y hay varios rasgos importantes que deben ser tenidos en cuenta a la hora de determinar la rentabilidad general. A menudo, algunos rasgos tienen una correlación negativa, por lo que hacer demasiado hincapié en uno tiende a reducir la eficiencia en otras áreas. Por ejemplo, un aumento del peso corporal puede tener un impacto negativo en la producción de huevos o en la viabilidad.
Todos los eslabones de la cadena de valor influyen en las decisiones de selección genética. Además, los rasgos más valorados por el mercado de hoy en día han cambiado en los últimos diez años, y lo seguirán haciendo. Un enfoque equilibrado significa que podamos conseguir progreso genético en varios rasgos que importan en el mercado actual, pero sin perder de vista las necesidades previstas del mañana. Al maximizar el valor de varios factores clave, los productores pueden adaptarse más fácilmente a las demandas de un mercado cambiante y asegurar que su actividad siga siendo rentable, ahora y en el futuro.

La presión por mantener y aumentar los beneficios continúa a pesar de los constantes desafíos del mercado. ¿Cómo pueden los productores escapar a esta presión, y cómo encontrar el espacio para reinvertir en sus negocios? La sostenibilidad económica es la clave. Una genética equilibrada y hecha a medida es una pieza importante del puzle. Al colaborar juntos, podemos crear un futuro sostenible y asegurar que el pavo conserve su sitio en el menú durante muchos años.